jueves, 18 de octubre de 2012

simbolismo & puntillismo

SIMBOLISMO
PUNTILLISMO

El Simbolismo es un movimiento literario y de artes plásticas que se originó en Francia en la década de 1880, paralelo al post-impresionismo, y que surgió como reacción al enfoque realista implícito en el Impresionismo

CARACTERISTICAS:

1.     agudo individualismo.

2.    expresar una realidad distinta a lo tangible y tienden hacia la espiritualidad.


3.    sugerir ideas o emociones a partir de imágenes en vez de describirlas.


REPRESENTANTES:

-Gustave Moreau
-Puvis de Chavannes
-Odilon Redon


VIDA & OBRA DE GUSTAVE MOREAU (1826-1898)


Se le puede considerar el precursor del Simbolismo. Se caracteriza por un lenguaje formal de extraordinaria riqueza ornamental y cromática. Trabajó el pigmento con texturas muy gruesas, por lo que la superficie resulta irregular. El mundo de Moreau está poblado de adolescentes andróginos, mujeres fascinantes y perversas y personajes extraídos de la Historia Sagrada que se convierten en eres humanos o mitos clásicos.

  
ALGUNAS OBRAS SON:
- Edipo y la esfinge
-  Las flores del mal
-Los pequeños poemas en prosa
 -Los paraísos artificiales


OBRA MAS REPRESENTATIVAà Edipo y la esfinge


obra en la que expone su concepción del artista como héroe enfrentado a un destino fatal, el cual no es otro que la incomprensión por parte de la muchedumbre. La interpretación que Moreau hizo del mito griego deEdipo y la Esfinge se inspira en la obra de Ingres del mismo nombre, que data de 1808. Ambos pintores escogieron el momento en que Edipo se enfrenta con el monstruo en un paso rocoso de las afueras de Tebas; a diferencia de sus otras víctimas, Edipo pudo resolver el enigma y salvarse a sí mismo y a los tebanos. La tela tuvo una excelente acogida en el Salón de 1864; ganó una medalla y confirmó la reputación de Moreau.


Es una técnica pictórica que consiste en la obtención de las gamas cromáticas mediante la aplicación de puntos o rasgos yuxtapuestos de colores planos y que mirados desde cierta distancia producen la adecuada mezcla óptima que define la imagen, surgida en 1883.


CARACTERISTICAS:

1.     La imagen adopta una entidad ignota

2.     as figuras se tornan rígidas y monumentales, con lo que pierden espontaneidad.


3.     Formas y volúmenes se esquematizan.

4.     La luz parece manar de los cuerpos mismos.



REPRESENTANTES:
-seurat
-signac
-charles Angrand
-Henri-Edmond Cross
-Maximilien Luce

Los belgasà
-Henri Clemens van de verde
-Theodore Van Rysselberghe

Los italianosà
-Gaetano Previati
-Daniele Ranzoni
-Giovanni Segantini


VIDA & OBRA GEORGE SEURAT



George Seurat (1859-1891) es considerado el iniciador del puntillismo. A pesar de su corta vida, ha pasado a formar parte de la historia del arte universal con sus obras basadas en la racionalización de las emociones, las escenas y los colores.
Aunque de formación clasista, desde joven mostró un especial interés por los paisajes y los juegos de colores, siendo Delacroix una de sus máximas influencias, adquiriendo su gusto por el uso de colores vivos y terrosos; y es que, al igual que hiciese el clásico francés, Seurat se interesó por los tratados científicos que hablaban de conciliar el arte con la ciencia utilizando cuatro colores básicos que combinaría en su paleta: el azul, el rojo, el amarillo y el verde.

ALGUNAS OBRAS SON:

- Baño en Asnières
- Tarde de domingo en la isla de la Grande Jatte
- Modelo de espaldas
- Las modelos
- Port-en-Bessin, antepuerto con pleamar
- Joven empolvándose
- El circo
- El Chahut

OBRA MAS REPRESENTATIVAà Tarde de domingo en la isla de la Grande Jatte



es un cuadro del pintor neoimpresionista francés Georges Seurat, ejemplo de puntillismo considerado por muchos una de las pinturas más relevantes del Siglo XIX.
La isla de la Grande Jatte se encuentra en el río Sena, en París , entre La Défense y el suburbio de Neuilly, dividida por el Pont-de-Levallois. Aunque por muchos años fue un sitio industrial, en los últimos años pasó a albergar jardines públicos y un conjunto residencial. En 1884 era un paisaje bucólico alejado del centro de la ciudad.







REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:

*http://www.arteespana.com/simbolismo.htmà Última actualización de "SIMBOLISMO Y PINTURA SIMBOLISTA" en marzo de 2006



jueves, 11 de octubre de 2012

EL IMPRESIONISMO Y EL NEOIMPRESIONISMO

IMPRESIONISMO
NEOIMPRESIONISMO

es un movimiento pictórico que surge en Francia a finales del S. XIX en contra de las fórmulas artísticas impuestas por la Academia Francesa de Bellas Artes, que fijaba los modelos a seguir y patrocinaba las exposiciones oficiales en el Salón parisino.

CARACTERISTICAS:
1.       El paisaje como tema principal: 
     Es uno de los géneros más fructíferos. El paisaje ofrece un campo donde todos los interes de los impresionistas se ven concentrados: el aire libre, el contacto con la Naturaleza, el encuentro con la Luz.
2.       Técnica: 
 se caracterizan por su técnica rápida, de largas pinceladas cargadas de materia pictórica.
3.       Color: 
     Es significativo el que los impresionistas eliminen de su paleta el color negro, lo hacen porque observan que las sombras nunca son negras, sino coloreadas. Al igual, el blanco puro no existe, sino que la luz lo carga de matices innumerables.
4.       Ausencia de perspectiva: 
     Los impresionistas abolen el concepto de la perspectiva euclidiana que había regido el concepto de la pintura hasta entonces, es por ello que desaparece el "primitivo" punto de fuga.


REPRESENTANTES:

  • En España:
    • Sorolla
    • Regoyos
    • Rusiñol
    • Casas
VIDA & OBRA DE Eduard Manet (1832-1883)


Se sitúa a caballo entre el realismo y el Impresionismo. Muchos han clasificado su estilo como naturalista porque se basa en la observación de la realidad y su plasmación sin alteración alguna. Representa la vida tal cual, sin adorno ni metáfora. Por ello sus obras suscitan escándalos y polémicas como en su Desayuno sobre la hierba que provocó la hostilidad de los críticos conservadores. El tema ya contaba con antecedentes en el Renacimiento, pero Manet lo interpreta adecuándolo a la modernidad. es un cuadro al óleo de 208 cm de altura y 264,5 de largo, pintado por Édouard Manet en 1863. Se exhibe en el Museo de Orsay de París.
Al principio se llamó a este cuadro Le Bain, y luego La Partie carrée





OBRAS MAS DESTACADAS:

*SOL NACIENTEàMonet
*JURAMENTO DE LOS HORACIOSàJaques- Louis David
*BAILARINA RETOCÁNDOSE EN SU CAMERINOàEdgar Degas

*Terraza en Sainte-AdresseàClaude Monet

Tema: Es la obra más representativa de este periodo. La escena burguesa se desarrolla bajo una potente luz de “plein air”. Tres planos de tierra, mar y cielo dividen y jerarquizan la composición, organizada verticalmente por las dos banderas que ondean vivamente por la suave brisa del océano. La pintura tiene un encanto tal que nos sentimos inmediatamente tentados a sentarnos en una de las sillas vacías a disfrutar de esta plácida tarde de domingo.



Es el movimiento artístico que surge en Francia a finales del siglo XlX, englobando el conjunto de tendencias pictóricas que profundizan en algunos rasgos de los pintores impresionistas como lo son los Divisionistas (utilizan la pincelada dividida en trazos muy pequeños) y los puntillistas (emplean una pincelada en forma de puntos para descomponer totalmente una imagen).

CARACTERISTICAS:
1.Preocupacion por el volumen
2. formas concebidas dentro de una geometría de masas puras, bien definidas (pero sin perfiles)
3.preocupacion por el orden y la claridad
4. retorno a la ordenación meditada del cuadro, aplicando los principios  clásicos de la composición.
5. aplicación firme del principio de la mezcla óptica: los tonos se dividen o desconen en los colores básicos puros para que el ojo los restituya en la visión lejana normal.


REPRESENTANTES:
Charles Angrand



VIDA & OBRA DE GEORGES SEURAT


Georges Seurat es la principal figura del neoimpresionismo que aspira a establecer un entendimiento entre el arte y la ciencia. El pintor deja de ser un mero registro de los datos visivos para ser una mente organizadora. Seurat es el punto de partida de una corriente reflexiva donde estará también Cézanne, de donde se origina el Cubismo.
Sus cuadros son muy trabajados, sólo realizables por personas del carácter de Seurat, muy metódico y retraído. Seurat está en el punto de arranque de una tendencia analítica dentro de la obra de arte. Ajusta el motivo representado a una estructura previa (según un ritmo establecido de origen renacentista: la razón áurea) de diagonales y formas geométricas. Trabaja por zonas, por días. Está muy lejos de la inmediatez y fugacidad de los impresionistas. Desea poner distancia con los impresionistas, por lo que abandona la pintura al aire libre.




OBRA PRINCIPAL DE GEORGES SEURAT:
Un baño en Asnières. 1884


Tras abandonar insatisfecho la Academia de Bellas Artes en 1879, su lanzamiento a la fama comienza en 1884 tras una exposición realizada por la Asociación de Artistas Independientes. En esta muestra presenta su célebre obra "Un baño en Asnières", que va a impresionar al público asistente. Además, en esta exposición conoce personalmente a Paul Signac.

OBRAS MAS DESTACADAS:

1.     hombre y mujer en la calle






2.     Cipreses en Cagnes, 1910.






REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:

*http://www.arteespana.com/impresionismo.htm à Última actualización de "IMPRESIONISMO Y PINTURA IMPRESIONISTA" en enero de 2005




*http://www.arteespana.com/georgesseurat.htmà Última actualización de "GEORGES SEURAT. BIOGRAFÍA Y OBRA" en enero de 2011