| 
   
ROMANTICISMO 
 | 
  
   
REALISMO
   
 | 
 
| 
   
Es un movimiento artístico y cultural. Se expandió por toda Europa en
  las primeras décadas del siglo XIX. 
Se caracterizó por: 
-La Libertad de creación frente a los cánones del
  Neoclasicismo. 
-El Subjetivismo y el
  individualismo frente a la rigidez de las reglas
  académicas. 
-La Importancia de los sentimientos, las emociones y
  las pasiones (amor, sufrimiento, odio). 
-La excelencia de la imaginación y
  la fantasía frente al racionalismo clasicista de los ilustrados,
  recreando mundos pasados (fundamentalmente, la Edad
  Media) o exóticos (Norte de África y Oriente). 
-El instinto frente a la
  razón y las situaciones límite frente
  al equilibrio y la armonía. 
 | 
  
   
Es una tendencia artística europea que se
  enmarca, aproximadamente, en la segunda mitad del siglo XIX, y que aspira a
  reflejar la realidad cotidiana de modo objetivo. 
Se caracterizo por: 
-Reproducción exacta y completa de la
  realidad social. 
-Las obras reparten su atención por igual a
  los personajes y a los ambientes sociales. 
-El estilo sobrio, preciso y elaborado. 
-Las acciones de las novelas responden a
  hechos verosímiles localizados en lugares concretos y reales bien conocidos o
  con nombre imaginario de trasfondo real. 
-Eliminación de todo aspecto subjetivo,
  hechos fantásticos o sentimientos que se alejen de lo real. 
 | 
 
| 
   
REPRESENTANTES: 
- Johann Wolfgang Goethe 
-Federico Schiller 
- Víctor Hugo 
-Alfonso de Lamartine 
-Alejandro Pushkin 
-Gustavo Adolfo Bécquer 
VIDA & OBRA DE UN REPRESENTANTE 
- Johann Wolfgang Goethe: 
Escritor alemán. Nacido en el seno de una
  familia patricia burguesa, su padre se encargó personalmente de su educación.
  En 1765 inició los estudios de derecho en Leipzig, aunque una enfermedad le
  obligó a regresar a Frankfurt. Una vez recuperada la salud, se trasladó a
  Estrasburgo para proseguir sus estudios. Fue éste un período decisivo, ya que
  en él se produjo un cambio radical en su orientación poética. Frecuentó los
  círculos literarios y artísticos del Sturm und Drang, germen del primer Romanticismo y conoció a Herder, quien
  lo invitó a descubrir a Homero, Ossian, Shakespeare y la poesía popular. 
Algunas de sus obras
  son: 
Etc. 
OBRA MAS REPRESENTATIVA DEL
  ROMANTICISMO: 
Ivanhoeà--> es la más conocida
  de las novelas de Walter Scott. Fue escrita en 1819. 
 | 
  
   
REPRESENTANTES: 
-Honore
  Balzac 
-Emile
  Zola 
-Stendhal 
-Gustavo
  Flaubert 
-Chejov 
VIDA & OBRA DE UN REPRESENTANTE 
Chejov: 
fue un médico, escritor y dramaturgo ruso. Encuadrable en la corriente naturalista, fue maestro del relato
  corto, siendo considerado como uno de los más
  importantes escritores de cuentos de la historia de la literatura.Como dramaturgo
  escribió cuatro obras, y sus relatos cortos han sido aclamados por escritores
  y crítica. Chéjov
  compaginó su carrera literaria con la medicina; en una de sus cartas escribió al respecto. 
Algunas de sus obras son: 
El oso 
El demonio de madera 
Etc. 
OBRA MAS REPRESENTATIVA DEL REALISMO: 
El regreso de la conferencia los picapedrerosà--> donde mostraba a
  un grupo de curas ebrios vagando por un camino. El cuadro generó un gran
  escándalo en la época y fue rechazado en el Salón de París por «ultraje a la
  moral religiosa». Y no solo eso, la obra desapareció. a leyenda cuenta
  que fue adquirida por un indignado acaudalado francés para destruirla. Ahora,
  un grabado realizado sobre ese óleo cuelga, hasta el 5 de septiembre, de las
  paredes del Museu Diocesà junto con otro centenar de piezas del artista en la
  muestra Courbet: entre naturaleza y
  cultura. 
 | 
 
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
2.JORGE JUAN LOZANO CAMARA (profesor del IES)-JUAN
DE LA CIERVA DE VELEZ –MALAGA (Lic de la universidad de Granada)
Última actualización: Miércoles 26 de Septiembre de 2012









