jueves, 18 de octubre de 2012

simbolismo & puntillismo

SIMBOLISMO
PUNTILLISMO

El Simbolismo es un movimiento literario y de artes plásticas que se originó en Francia en la década de 1880, paralelo al post-impresionismo, y que surgió como reacción al enfoque realista implícito en el Impresionismo

CARACTERISTICAS:

1.     agudo individualismo.

2.    expresar una realidad distinta a lo tangible y tienden hacia la espiritualidad.


3.    sugerir ideas o emociones a partir de imágenes en vez de describirlas.


REPRESENTANTES:

-Gustave Moreau
-Puvis de Chavannes
-Odilon Redon


VIDA & OBRA DE GUSTAVE MOREAU (1826-1898)


Se le puede considerar el precursor del Simbolismo. Se caracteriza por un lenguaje formal de extraordinaria riqueza ornamental y cromática. Trabajó el pigmento con texturas muy gruesas, por lo que la superficie resulta irregular. El mundo de Moreau está poblado de adolescentes andróginos, mujeres fascinantes y perversas y personajes extraídos de la Historia Sagrada que se convierten en eres humanos o mitos clásicos.

  
ALGUNAS OBRAS SON:
- Edipo y la esfinge
-  Las flores del mal
-Los pequeños poemas en prosa
 -Los paraísos artificiales


OBRA MAS REPRESENTATIVAà Edipo y la esfinge


obra en la que expone su concepción del artista como héroe enfrentado a un destino fatal, el cual no es otro que la incomprensión por parte de la muchedumbre. La interpretación que Moreau hizo del mito griego deEdipo y la Esfinge se inspira en la obra de Ingres del mismo nombre, que data de 1808. Ambos pintores escogieron el momento en que Edipo se enfrenta con el monstruo en un paso rocoso de las afueras de Tebas; a diferencia de sus otras víctimas, Edipo pudo resolver el enigma y salvarse a sí mismo y a los tebanos. La tela tuvo una excelente acogida en el Salón de 1864; ganó una medalla y confirmó la reputación de Moreau.


Es una técnica pictórica que consiste en la obtención de las gamas cromáticas mediante la aplicación de puntos o rasgos yuxtapuestos de colores planos y que mirados desde cierta distancia producen la adecuada mezcla óptima que define la imagen, surgida en 1883.


CARACTERISTICAS:

1.     La imagen adopta una entidad ignota

2.     as figuras se tornan rígidas y monumentales, con lo que pierden espontaneidad.


3.     Formas y volúmenes se esquematizan.

4.     La luz parece manar de los cuerpos mismos.



REPRESENTANTES:
-seurat
-signac
-charles Angrand
-Henri-Edmond Cross
-Maximilien Luce

Los belgasà
-Henri Clemens van de verde
-Theodore Van Rysselberghe

Los italianosà
-Gaetano Previati
-Daniele Ranzoni
-Giovanni Segantini


VIDA & OBRA GEORGE SEURAT



George Seurat (1859-1891) es considerado el iniciador del puntillismo. A pesar de su corta vida, ha pasado a formar parte de la historia del arte universal con sus obras basadas en la racionalización de las emociones, las escenas y los colores.
Aunque de formación clasista, desde joven mostró un especial interés por los paisajes y los juegos de colores, siendo Delacroix una de sus máximas influencias, adquiriendo su gusto por el uso de colores vivos y terrosos; y es que, al igual que hiciese el clásico francés, Seurat se interesó por los tratados científicos que hablaban de conciliar el arte con la ciencia utilizando cuatro colores básicos que combinaría en su paleta: el azul, el rojo, el amarillo y el verde.

ALGUNAS OBRAS SON:

- Baño en Asnières
- Tarde de domingo en la isla de la Grande Jatte
- Modelo de espaldas
- Las modelos
- Port-en-Bessin, antepuerto con pleamar
- Joven empolvándose
- El circo
- El Chahut

OBRA MAS REPRESENTATIVAà Tarde de domingo en la isla de la Grande Jatte



es un cuadro del pintor neoimpresionista francés Georges Seurat, ejemplo de puntillismo considerado por muchos una de las pinturas más relevantes del Siglo XIX.
La isla de la Grande Jatte se encuentra en el río Sena, en París , entre La Défense y el suburbio de Neuilly, dividida por el Pont-de-Levallois. Aunque por muchos años fue un sitio industrial, en los últimos años pasó a albergar jardines públicos y un conjunto residencial. En 1884 era un paisaje bucólico alejado del centro de la ciudad.







REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:

*http://www.arteespana.com/simbolismo.htmà Última actualización de "SIMBOLISMO Y PINTURA SIMBOLISTA" en marzo de 2006



1 comentario:

  1. Excelente comparación, de verdad que son muy buenas estas dos corrientes de pintura, pero a mi me gusta mas el puntillismo, en esta lista podrán ver los pintores puntillista de todos los tiempos:
    https://www.buzzfeed.com/alonzor301/les-meilleurs-peintres-pointillistes-de-tous-les-t-36ijc?utm_term=.fpAvLR42E#.tp2PDXNZy

    aqui el orden de la lista:

    1 Charles Angrand
    2 Chuck Close
    3Henri-Edmond Cross
    4 Hippolyte Petitjean
    5 Georges Lemmen
    6 Maximilien Luce
    7 Camille Pissarro
    8 Georges Seurat
    9 Paul Signac
    10 Gabino Amaya Cacho
    11 Ivette Bassam
    12 YayoiKusama
    13 Dionicio Veraméndez
    14 Kevin Sprouls
    15 Miguel Endara

    ResponderEliminar